
El crudo estadounidense para entrega en julio ganaba 2 centavos de dólar, a 63.47 dólares el barril, a las 12:20 GMT. Ese contrato ganó 1 dólar, a 63.45 dólares en la víspera, tras haber trepado a 63.82 dólares, su mayor nivel desde mediados de noviembre.
El crudo Brent del Mar del Norte subía 18 centavos, a 62.68 dólares el barril.
El precio del crudo trepó recientemente a su nivel más alto en seis meses, desde el mínimo de casi cinco años de 32.40 dólares el barril registrado en diciembre. El ministro de Petróleo de Arabia Saudita dijo en Viena que el mundo puede afrontar un rango de entre 75 y 80 dólares.
El jueves, Ali al-Naimi dijo a periodistas que
"Mantener el curso, esa es la decisión", afirmó Naimi l cierre del encuentro de casi dos horas.
Pero analistas dijeron que se esperaba esa decisión.
"Esta decisión será bastante neutral en el mercado en el corto plazo, es lo que el mercado esperaba", consideró Andrey Kryuchenkov, analista de VTB Capital.
"En el largo alcance, si pueden ceñirse al 80-85% (de los recortes pactados anteriormente) eso apoyará al mercado a medida que los inventarios comiencen a caer, siempre y cuando la demanda no se deteriore más", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario